¡No se espanten!
(Hay que leer todo el artículo)
"Ante todo ello aceptamos y suscribimos con él los siguientes:
ACUERDOS
-
Dar marcha atrás a la Reforma Educativa enviando al Congreso de la Unión, un nuevo proyecto de Ley del Servicio Profesional Docente, que tal como la Constitución establece, respete y garantice los derechos laborales y gremiales, las plazas de base del magisterio, de certidumbre en el empleo y reconozca la carrera sindical como atributo de la gestión y desarrollo del sistema educativo.
-
Reconocer y trabajar desde la Presidencia de la República con un sindicato progresista y diverso, democrático y abierto, comprometido con la equidad, la calidad y la mejora continua de la educación, entendida como un derecho fundamental y un bien público. Un sindicato transversal cuya autonomía y autorregulación sea totalmente respetada, con capacidad de propuesta y negociación en el ámbito laboral, educativo y profesional.
-
Dentro de ese Proyecto de Ley, eliminar la evaluación punitiva, el cese de las persecuciones y amenazas a las maestras y maestros por sus convicciones y derechos. Una ruta justa para su permanente desarrollo profesional.
-
Respeto irrestricto a una relación bilateral y paritaria en la negociación laboral y salarial.
-
La recontratación inmediata de los maestros y maestras cesados por no aceptar una la evaluación punitiva.
-
Los maestros se comprometen a participar en un Proceso de permanente y profunda transformación del sistema educativo donde las niñas y niños siempre estén primero.
-
Los maestros se comprometen a continuar con los programas iniciados a finales del siglo XX para consolidar en los estudiantes la lectura de alto desempeño, el pensamiento matemático complejo, la visión científica del mundo, orientada a la solución de problemas y conflictos, la solidaridad social y el cuidado del medio ambiente. Así como acrecentar los programas de habilidades digitales, del idioma inglés como segunda lengua obligatoria instauradas desde 2010, logrando con esto un perfil autónomo del estudiante en la sociedad del conocimiento, que nos inserte como ciudadanos globales; ser ciudadanos del mundo sin perder nuestra identidad, nuestras raíces, nuestros sueños y nuestros valores. Ninguna innovación que ha presumido gobierno como propia, le pertenece realmente.
-
Revivir el federalismo educativo como única vía para involucrar de manera responsable a los tres niveles de gobierno, a la sociedad y a los mismos estudiantes. Federalismo que fue destrozado por el actual gobierno y su visión centralista de la historia.
-
Recuperar la confianza y el nivel de vida de los maestros que dejaron su vida al servicio de la educación y que se han jubilado sin recibir la pensión que merecen.
- La falsa reforma educativa fue acompañada de un detrimento de la tercera parte del presupuesto educativo; no existe mejor inversión que en la educación. Recuperaremos un presupuesto en permanente crecimiento y ejercido con absoluta honestidad.
Para cumplir con estos acuerdos, será urgente e indispensable
acercarnos y comprender las nuevas exigencias de la sociedad y el
saber humano; rescatar el espíritu normalista del magisterio como
profesión de Estado y social, porque los maestros siguen siendo los
portadores de una misión nacional y representantes del Estado
Mexicano.
1. La corrupción ha destrozada al instituto q tanto costó a los
maestros construir: el ISSSTE; no más falta de medicamentos,
nunca más hospitales abandonados y en ruinas; nunca más
médicos sobre explotados y poco reconocidos; la seguridad social
es un derecho no una dádiva del gobierno.
En la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, siendo el 10 de febrero de 2018,
nos comprometemos a hacer valer este Acuerdo para la defensa de los
derechos laborales de los maestros y para la transformación de la
educación en México.
LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR
Precandidato de la
Coalición Juntos Haremos Historia
PROF. RAFAEL OCHOA GUZMÁN
Redes Sociales Progresistas
Magisteriales"
... y bien, ¿yo docente despedido por ésta "Reforma Educativa" le pedí esto a Andrés Manuel López Obrador?
¡NO!
¿y porque esto no me deja satisfecho?
Bueno para no aburrir con muchas explicaciones, lo resumiré en los tres grandes aspectos del documento que se firmó en Tlaxcala con Andrés Manuel López Obrador:


SEGUNDO. Luego entonces, ¡no seremos recontratados!, ¡de ninguna manera aceptamos esta afirmación!, deberemos ser reinstalados en nuestros derechos y plazas y pagados todos los daños causados por ésta acción inconstitucional.
![]() |
¿Cómo va la vida? |
TERCERO. Los docentes del país estamos claros del papel que jugaron todos los implicados en ésta "Reforma" y nos queda claro que tanto Elba Esther Gordillo Morales, cómo Rafael Ochoa Guzmán y Juan Díaz de la Torre, gozan de las cuotas, que los trabajadores de la educación pagamos puntualmente cada quincena, que sus errores, su falta de acción, y su cobardía, llevaron a toda la base trabajadora a la más "empinada" posición que ningún trabajador vive hoy, cómo la viven los trabajadores de la educación, que "estamos perdiendo nuestros derechos adquiridos" y cómo la que viven los jóvenes docentes "beneficiados por los concursos de plazas de nueva creación" que se encuentran en condiciones laborales inhumanas, sin servicios de salud, sin derechos laborales, como, aguinaldo, vacaciones y el de estabilidad laboral, pues son despedidos periódicamente y sujetos por "sus compañeros directores" a denigrantes condiciones (las botellas de alcohol o servicios especiales) antes de recibir "las aprobaciones" requeridas para un "nuevo periodo de contrato", y que decir de todos los trabajadores de la educación, a quienes por cierto hace dos días aniquilaron, con la aprobación en las cámaras de nuestra Nación con las Reformas a la Ley del ISSSTE.
Por todo lo anteriormente expuesto, en mi calidad de docente "separado de mi cargo sin responsabilidad del Estado" y en proceso de juicio para determinar la legalidad de ésta acción del Estado, manifiesto que:
UNO. Andrés Manuel López Obrador debe cumplir su compromiso firmado en Tlaxcala y recuperar la confianza de los mexicanos, apegado a la legalidad y el espíritu verdadero de la Constitución que con sangre se escribió en 1917.

TRES. Los mexicanos queremos urgentemente un "cambio verdadero", pero entiéndase que no es ni de partido, ni de personajes, no confiamos en los que en el pasado abusaron de nuestra confianza, el cambio que esperamos es el de un liderazgo amplio, que nos conduzca correctamente para aprovechar la maravillosa tierra que Dios nos obsequió con todas esas riquezas que hoy un puñado de ignorantes trata de cambiar por un puñado de billetes impresos, y cuyo único respaldo es la fuerza incivilizada, la corrupción y la ilegalidad. Mediante la educación podemos trascender como sociedad humana, si global, pero no sometida a los engaños de un puñado de egoístas que acumulan, con trampas, y por la fuerza, lo que a otros pertenece.
Somos SUMA un Sendero para la Unidad MAgisterial, y confiamos en la razón y la palabra de Andrés Manuel, pero nunca a ciegas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario